Tras unos días de descanso y de reflexion, queriamos compartir con todos un resumen de lo que ha sido Lignorum 2017.
Han sido unos meses de intenso trabajo para poder contar con personas y actividades que den calidad al lignorum de este año.
Creemos que en esta tercera edición de Lignorum, hemos conseguido consolidar este evento como un referente del trabajo de la madera de calidad. Esperamos poder seguir contando con vuestro apoyo para futuras ediciones y como no, ir mejorando con cada una de ellas.
El resumen de estos tres días de evento, ha sido el siguiente:
Viernes 9, Comienza el evento.
Este día comenzó, acudiendo por segundo año consecutivo, Lorenzo Garcia e Israel Martín al programa de de radio de Radio Nacional, «Punto de enlace» (os podéis descargar aquí el audio, empezamos en el minuto 29 más o menos).
Alberto Azpeitia, tercer componente del equipo organizativo, se quedó en la Nave de Terneras para coordinar los flecos que quedaban del montaje, tras lo cual comenzamos con las exhibiciones de talla con la asociación de Talla de alcobendas, torno con Oscar Fontaneda, escultura con Jesus Arevalo, Luteria por Alejandro de Antonio y un poco de ebanistería con Israel Martín y Lorenzo García.
También pudimos disfrutar de las piezas elaboradas por los expositores presentes este año. Teníamos Luthería (violín y guitarras clásicas y eléctricas), Muebles, Canoas de madera, y las piezas expuestas por la escuela de arte La Palma, el IES Leon Felipe o las piezas elaboradas por los miembros de la Asociación de talla de Alcobendas.
Sabado 10, El punto álgido.
El sábado comenzamos un poco antes que el viernes, a las 10:00 y el plato fuerte, además de lo que hubo el viernes, eran una serie de interesantes ponencias.
Aunque a última hora nos quedamos sin la presencia de Enrrique Nuere, gracias la gran disposición de Angel María Martín, director del Centro de Interpretación de la Carpintería Mudéjar de La Moraña, pudimos comenzar el día con una interesante ponencia sobre estos trabajos de carpintería de armar en madera. Continuamos con Manuel Soler, cuya sabiduría sobre la madera es abrumadora y terminamos la mañana con la ponencia de Manuel Navarrete, recientemente galardonado con el premio Richard Drie-Haus de la construcción en madera. Sin duda una mañana intensa que esperamos fuese disfrutada por todos los asistentes.
En cuanto a las exhibiciones contamos con el maestro Esteban Jiménez con las gubias y con la colaboración de Javier Gordo en el Torno. Así como con las exhibiciones de los participantes de la jornada anterior.
Ya por la tarde continuaron las ponencias con Alejandro de Antonio, Lutier acompañado de la gran violinista Gala Pérez Iñesta que hizo las delicias del público asistente con su dominio del violín. Para terminar con el ciclo de ponencias, disfrutamos de la de Alberto Azpeitia, sobre el trabajo de la madera en verde. Un lujazo para todos.
Domingo 11, El sorteo y el concurso.
El domingo comenzamos como los dos días anteriores, con talleres, exposiciones y con mucha expectación por parte de los participantes en el concurso de «Muebles de Autor»…pero previo a este desenlace procedimos a desentrañar otro, el sorteo de una sierra de costilla de la firma americana Bad Axe tool works.
Y por fin el desenlace del concurso, que tras la deliberación del jurado tuvo el siguiente resultado.
- Primer premio – Mario Lucas Pérez (67 puntos). Vale de 300 € en herramienta manual
- Segundo premio – Daniel Álvarez (57 puntos y 6 A+). Vale de 200€ en herramienta manual
- Tercer premio – Julio Alonso (57 puntos y 1 A+). Vale de 100€ en herramienta manual
Una vez entregados los premios, empezó poco a poco la retirada, que a media tarde dejó vacía la Nave Terneras, ya pensando en el futuro de Lignorum.
Queremos agradecer tanto a patrocinadores, como exhibidores y expositores su gran disposición y ganas de trabajar en el evento así como al publico asistente su participación. También os pedimos que permanezcáis atentos a la web de Lignorum porque puede haber algunas sorpresas previas a la próxima edición.